De extravíos… y De extraviados… de Victoria

De extravíos…

Mientras vivía en Canadá, año 1996, si la memoria no me traiciona, mis papás fueron de visita y después de unas vacaciones increíbles con ellos me tocó llevarlos de vuelta al aeropuerto y despedirnos. 

Entre llantos y buenos recuerdos volví manejando a mi casa que estaba a unos 60 km del aeropuerto, solo para darme cuenta que en algún momento del trayecto, había perdido la billetera! Francamente,  en mi amada Argentina la hubiese dado por perdida, pero como Canadá es un país fabuloso donde todo funciona y la gente es súper amable y honesta, entre desesperada y resignada busque el teléfono de lost & found del aeropuerto de Vancouver (que si, estaba listado en la guía). Describiendo mi billetera, me confirmaron que ahí la tenían. 

60 km más tarde la estaba recuperando con TODO su contenido. 

De extraviados…

Otro viaje, otra época… aún con la facilidad del mapa en el celular y toda la tecnología que ayuda a mejorar cualquier experiencia de viaje, a mi me gusta perderme. 

En varias ocasiones he encontrado que una buena caminata sin rumbo y sin ningún punto turístico en mente lleva a descubrir la ciudad visitada desde un punto de vista muy especial. Ese descubrimiento que hace a diario el propio del lugar, no el turista, sino el que camina hacia el trabajo una y otra vez por la misma vereda, ensimismado, sin prestar atención, de memoria y con apuro… Ese que un día frena en la esquina y se da cuenta que si mira a su alrededor la vista es maravillosa. 

Una caminata sin pretensión de llegar a ningún lugar. Solo ver. Ver lo antiguo, ver lo nuevo, ver la gente, sus costumbres. Ver lo ordinario y lo no tanto. Extraviarse y encontrarse a la vez inmerso en un lugar ajeno, en una plaza a la que nadie le prestó atención pero que es hermosa, un jardín escondido al que nadie va, una pintoresca tienda del barrio, una casita que resalta de las demás…

Perderse un poco de vez en cuando no está tan mal…. en una de esas te encontras con un paisaje de ensueño no anunciado en ninguna guía de viaje…

Victoria

Creo que más allá del lugar y del tiempo, la adrenalina que nos inunda cuando perdemos algo nos deja huellas en la memoria, menos mal que en tu caso con un buen final. Y coincido plenamente que el «perderse» trae la recompensa del descubrir otros escenarios posible. Gracias por tus anécdotas.

Alicia

5 respuestas a «De extravíos… y De extraviados… de Victoria»

  1. Totalmente de acuerdo en olvidarnos del movil, de hecho mis últimos viajes han sido dominados por google y no por mi intuicion. Me has ayudado a recordar que me encanta perderme por las ciudades, encontrarme con lugares inesperados, restaurantes desconocidos, tiendas originales y cafés que no estan en una guía de viajes. Hacer tu viaje como lo que es, único y no predeterminado por ese movil utilisimo, eficaz, exacto, pero a la vez tan lejos de la principal característica de la vida misma: la espontaneidad y el azar.

  2. Pues a mi también me hizo pensar lo de perderme en una ciudad. Que bonito! al final vamos siempre con la agenda hecha y dejamos poco rato para ir por libre descubriendo un lugar, huyendo de lo turístico. En Estambul, lo hice sola el primer día que llegamos , mis acompañantes estaban cansados y salí a dar vueltas , en un barrio no turístico y fue una excelente experiencia.

  3. Es cierto que la mayoría de la gente ya viajamos con paquetes de viajes contratados o planificando al milímetro cada lugar o cosa que vamos a hacer cuando viajamos. Quizá uno de los motivos sea el tiempo. Gracias por recordarme que lo mejor a veces es dejarse llevar por la intuición.

  4. Deambular por los barrios periféricos de las ciudades que visito es una de mis aficiones más añoradas. Parece que han pasado siglos desde la última vez, está maldita pandemia está resultando demasiado larga.
    Gracias por hacerme soñar con la próxima experiencia callejera, va a ser muy especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.