Glamping

¿Capricho de ricos, paraíso para amantes de la naturaleza…?

Pasar un fin de semana en un apartado rincón de la naturaleza es una atractiva idea para muchas parejas o por qué no familias, pero al pensar en las incomodas colchonetas, las dificultades del aseo diario y todos los trastos que tenemos que cargar nos lleva a descartar la idea.

                                    ¿Qué otra opción tenemos?: Glamping.

Llegas solo con tu maleta, como a cualquier hotel. Suele haber canastas con productos orgánicos a un costo accesible y suelen incluir el desayuno en la tarifa diaria. Las cocinas y baños son compartidos en la gama media de Glamping. Los precios por día son a partir de € 58 euros.

Si subimos el nivel de Glamping nos encontramos con otras tarifas y más servicios. Ya no tenemos que envidiarle nada al hotel. Con baño privado, como por ejemplo las casas domo en Mont Blanc, Francia. Aparte de los servicios te proveen de un telescopio por si tienes suerte de tener una noche estrellada.Ya acá subimos de tarifa a € 380  el día para dos personas con dos comidas.

Casa Domo en Mont Blanc.

Imagínate dormirte a la noche bajo un cielo estrellado y que te despierten los primeros rayos del sol a la mañana junto al canto de los pájaros. Y si aparte te traen el desayuno. ¡Que más se puede pedir!!!

Burbujas en Marsella.

Un poquito de historia…

Después de ver estas imágenes, no les sorprenderá si les digo que  Glamping nace de la unión de glamour y camping.

El origen del nombre mas cercano se remonta a las tiendas de campaña que los aristócratas europeos, ingleses sobretodo, montaban en sus safaris en África, allá por los finales del siglo XIX, principios del XX.

Ellos sí tenían claro que por muy en la sabana salvaje que estuvieran, no podían renunciar a su baño, al sofá de cuero, a la cama cómoda con su ajuar de lino o algodón, a la mosquitera y hasta un amago de aire acondicionado. Hoy en día, buena parte de los más lujosos se encuentran en este continente.

Y si nos remontamos al 200 D.C  los otomanos  fueron los que confeccionaron las primeras tiendas transportables,   construidas para la comodidad del sultán durante sus viajes. Los tejidos de seda, bordados, alfombras y valiosos muebles son aportaciones otomanas al concepto del Glamping que conocemos hoy en día.

Tipos de Glampings.

Les mostrare los más importantes:

Casa domo o burbuja

Dome en Eco Camp Patagonia.
Interior de un Dome en EcoCamp Patagonia
La toscana, Italia.

         Tiendas safari o de  lona,

Utah, Estados Unidos

Carpas o canvas pueden ser fijas o móviles. Este alojamiento es lo más parecido a la idea del camping tradicional.

Yurtas

Interior de yurta

Oregon, Estados Unidos.

Las  Yurtas nacieron para resistir los fríos inviernos en Mongolia de una población nómade. Como curiosidad: La visita a una yurta implicaba un riguroso ritual protocolario. Se podía ejecutar a una persona por el solo hecho de entrar en la yurta de un mandatario sin haber anunciado previamente su visita.

Casas en los arboles

En España tenemos muchos de estos albergues en el norte. Esta cabaña esta ubicada en Biskaia. Por la mañana , mientras escuchas el sonido de los pájaros te suben por una roldana una bandeja con el desayuno.

Artea,Viscaya.

IGLU

Los puedes encontrar en lo alto del Himalaya, escondidos del resto del mundo, Te entregarán sacos de dormir con vellón adicional, botellas de agua caliente y un colchón de espuma gruesa para su estadía en el refugio de hielo. La temperatura interior de la casa de nieve es de cero grados centígrados y la temperatura exterior es de menos de 10 grados centígrados. O bien estilo Domo en Finlandia , como el que muestra la imagen de abajo

Cupula geodésica en Finlandia para contemplar la aurora boreal

GLAMPING EN EL DESIERTO

Hay de diferentes tipos, tipo domo, Yurta, de lona . Estos que muestran las imagenes a continuación, se hallan en el desierto de Jordania.

TIPIS

Son muy característicos de Norteamérica. Estos en especial se encuentran en Colorado.

Interior de un tipi

El verdadero Glamping, según dicen, debe cumplir con ciertos requisitos como tener baño privado, aunque se encuentre fuera del recinto principal, estar en el medio de la naturaleza, gozando del silencio, con servicio de restauración, teléfono, y por supuesto servicio de limpieza.

Pero, por que he podido investigar, lo del baño privado se cumple en la  medida que subimos de tarifa  y el tema de respetar el silencio, por ejemplo en estos tipis ,  dudo que sea la característica principal.

Ahora bien, el Glamping no es un simple camping de lujo o una casa rural de alta categoría, sino que su concepto encierra una nueva perspectiva del turismo, donde

La naturaleza se convierte en la protagonista.

La web más completa que agrupa glampings :

https://glampinghub.com/es/.

En esta página tienes todas las variedades de Glamping por todo el mundo.

Una recomendación : Italia tiene muy buenos ejemplos, a buenos precios, sobretodo en la toscana.

Bueno, para que sepas que existe y por si algún día te apetece hacer algo distinto.  No lo he experimentado pero al leerlo por primera vez quise saber de qué se trataba y aquí les cuento lo que he investigado . Espero que les haya gustado y me sigan para las próximas novedades que les tengo preparadas.

8 respuestas a «Glamping»

  1. Como experiencia podrá ser fascinante pero de camping poco.
    Un híbrido. Es como hacer el Camino de Santiago en una bicicleta eléctrica.
    La naturaleza implica frío, calor, viento, mosquitos y otros bichos más grandes. Un desierto con aire acondicionado es como mirarlo en una pantalla de alta definición de televisión.
    A la gente que paga 50.000 dólares por hacerse un selfie en el Everest le podrá parecer apropiado.

  2. Yo he tenido una experiencia maravillosa en el desierto y pienso repetir.
    Es la única posibilidad que tenemos la mayoría de las personas de estar en lugares de otra forma no podríamos conocer.
    A mi marido, que presume de explorador pero si ve una lagartija sale corriendo, también le encantó.
    Estuve sumergida en la naturaleza pero segura. Lo recomiendo.

  3. Me gustaría mucho ir a la casa del árbol con mi pareja. Me parece un blog muy interesante!!!, Espero que pronto publiques más información.un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.