Ideas para viajar desde casa

Es buen tiempo para leer, mirar tele, jugar, compartir, etc. Nada mejor que hacerlo «volando» a través de la literatura, el cine, juegos, a ese lugar que nos gustaría ir para cuando hayamos vencido a este virus que nos mantiene recluidos en nuestras casas, así estaremos mas informados de su historia, sus paisajes, su cultura, su gente,… Generalmente nos falta tiempo para leer y ver sobre el país al que vamos a conocer. Esta es nuestro oportunidad. ¡¡¡Aprovechémosla !!!!

  • LIBROS
  • PELÍCULAS
  • JUEGOS

Libros

Afganistan

  • El librero de Kabul de Asne Seierstad Después de la caída de los talibanes, la popular corresponsal de guerra se instala en casa del librero Sultan Khan, en Kabul, y convive durante varios meses con su familia, convirtiéndose en testigo directo de su vida cotidiana, de sus problemas, sueños y esperanzas.

Africa, Sahara occidental

Tuareg de Alberto Vazquez Figueroa, los tuareg constituyen un pueblo altivo cuyo código moral difiere del de los árabes. Auténticos hijos del desierto, los tuareg no tienen rival en cuanto a sobrevivir en las condiciones más adversas. El noble inmouchar Gacel Sayah, protagonista de esta novela, es amo absoluto de una infinita extensión de desierto.

Argentina

  • El interior de Martin Caparros , el exterior de Argentina se llama Buenos Aires: más allá comienza el olvido. Martín Caparrós salió a su encuentro armado con el oficio de los grandes narradores  .
  • Una vez Argentina de Andres Neuman , una vez Argentina cuenta la vida de una gente llegada de todas partes y de una tierra cuya cultura migrante se parece a la del mundo. Su ambicioso proyecto consiste en narrar el siglo veinte a través de una saga familiar, y narrar una familia a través de un siglo de historia. 

Brasil

  • El rió de la desolación: un viaje por el amazonas de Javier Rerverte , desde el nacimiento del Amazonas en los Andes peruanos hasta su desembocadura en el Atlántico brasileño, el autor nos relata su viaje con la naturalidad, emoción, ternura y el humor que caracterizan su prosa: un retrato cálido y real, alejado de los tópicos, de la vida en los barcos populares que navegan el curso amazónico. También nos guía por los núcleos urbanos y nos habla de la miseria de las gentes que habitan las orillas del río.

Cuba

  • El encanto, de Susana Lopez Rubio, nos lleva a la Cuba de los años 40 y 50. Un joven asturiano, hastiado de la pobreza en la España de la postguerra, parte rumbo a Cuba, para hacerse un futuro. Este joven descubre un paraíso, el de la colorida, sensual y sonora Habana del año 1947. 

España

El rio del olvido de Julio Llamazares, El autor regresa a los paisajes de una infancia ya perdida a través de un viaje que le llevará a recorrer parte de montaña leonesa, bordeando el curso del río Curueño y que desvelará, a su paso, un escenario «tan hermoso como sobrecogedor y tan espectacular como perturbador para el espíritu y el alma».

Los senderos del mar de Maria Belmonte, acompañada de Aristóteles, Goethe, Victor Hugo, Darwin, Jane Austen y tantos otros escritores, pintores o aventureros, la autora nos invita a realizar una travesía por la costa vasca. Un viaje sentimental a los lugares de la adolescencia se transforma en una exploración de los viejos caminos costeros, un recorrido por la historia humana y geológica, grabada de un modo particularmente revelador en los paisajes y las piedras de la costa, el primigenio umbral donde se encuentran dos mundos.

India

  • Aventura en la india de Siestecita, una pareja de turistas acude a la India de vacaciones. Lo que prometía ser un viaje tranquilo se convierte en una aventura trepidante y peligrosa. Junto a un grupo de personas recorren el país intentando descubrir un secreto excepcional que puede afectar a toda la humanidad.

Irlanda

  • Canta Irlanda: Un viaje por la isla Esmeralda de Javier Reverte , a lo largo de este recorrido por Irlanda, Javier Reverte traza, con su habitual maestría narrativa, con su tierno humor y su mirada cálida, el retrato del ayer y el ahora de este pueblo que no tiene dibujadas ni águilas ni leones en sus escudos y banderas, sino sencillamente una lira gaélica.

Japon

  • Tokyo blues de Haraki Muarkami, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
  • El elogio de la sombra de Junichiro Tanizaki, de la arquitectura a la vajilla, pasando por los adornos, la comida o los baños, los ojos de Tanizaki dirigen este viaje por la cultura nipona para que aprendamos a mirar y a comprender desde otra perspectiva.

Marruecos

  • El pan a secas de Mohamed Chukri , es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán
  • El cielo protector de Paul Bowles, Considerada como una de las 100 mejores novelas del siglo xx, El cielo protector narra el viaje al desierto del Sáhara de Port Moresby y su esposa Kit, acompañados de su amigo Tunner. Organizado inicialmente como una forma de salvar el matrimonio, el viaje se convertirá en una pesadilla.

México

  • El llano en llamas de Juan Rulfo con este cuento, inscrito dentro del realismo mágico (que tuvo otros ilustres promotores como Gabriel García Márquez o Carlos Fuentes), Rulfo nos introduce en una historia ambientada tras la Revolución, cuando el país comenzaba a industrializarse, lo cual se tradujo en el desplazamiento de numerosos campesinos a las urbes en busca de trabajo.

Nepal

  • De ejecutivo a trotamundos de Francisco Po Egea, Francisco, abandona su profesión como ejecutivo en una multinacional, se va a Nepal y se lanza a una travesía de seis meses por el Himalaya. Al final de ella, encuentra un alpinista moribundo con quien convivirá los siguientes once días entre tormentas furiosas y nieves eternas.

Portugal

Sudeste Asia

  • Amanecer en el sudeste asiático de carmen Grau,«Un apasionante libro de viajes, narrado con acierto, de redacción impecable, con el estilo y el tono que requiere un libro de estas características. Es, además, un libro muy didáctico, con el que el lector conocerá a fondo la cultura asiática, su gastronomía, su historia más reciente y su pasado político y social. Yo lo he disfrutado como la mejor de las novelas y he aprendido como con la mejor de las enciclopedias.» Maribel Romero Soto, autora de Mentes vacías

Turquía

  • Estambul , ciudad y recuerdos de Orhan Pamuk,  es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio escritor.

Si te decides a comprar algún libro te agradecería mucho que lo hagas a través de mi enlace, pinchando en el título. Ayuda a mantener el blog. Gracias

Peliculas

Alemania

  • Good bye Lenin, Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado. Ver en Filmin

Argentina

  • Relatos salvajes La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. Ver en Filmin
  • Un lugar en el mundo Un matrimonio argentino vive exiliado en España junto a su hijo de 12 años desde el golpe de estado que sufrió su país. En su vuelta a Argentina, se unen a una comunidad de ganaderos, formada por el padre de él. Todo irá bien hasta la súbita llegada de un geólogo español que busca petróleo. Ver en filmin.

China ,Parque Nacional Forestal de Zhangjiajie

  • Avatar, para llevar a cabo esta película, el director inventó una realidad nueva, un espacio completamente natural donde los protagonistas viven en plena armonía con un entorno que no ha sido modificado por la acción humana. La vegetación salvaje y las enormes montañas del parque se convirtieron en un símbolo de lo que James Cameron buscaba.

España

  • Volver, Tiene lo mejor de Almodóvar –un retrato veraz de la vida cotidiana, una buena dosis de melodrama, otra no menor de humor, una magnífica dirección de actrices, una fotografía y una música maravillosamente envolventes, unos títulos de crédito soberbios y una primorosa dirección que transforma el plano más anodino en una lección de cine- y muy poco o casi nada de lo peor. Se puede ver en Netflix

Estados Unidos

  • Alma salvaje ,  la joven Cheryl Strayed decidió recorrer en solitario, y careciendo de experiencia, más de 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que atraviesa el desierto de Mojave y sube hasta la frontera entre los estados de Oregón y Washington, en un intento de encontrarse a sí misma
  • Los descendientes Aunque la premisa de esta historia puede ser triste, un padre tratando de cuidar a sus dos hijas tras la muerte de su mujer, los paisajes que nos enseña son perfectos para todos aquellos que adoran viajar. La película recorre distintos lugares de Hawai, como HonoluluKaua’i y Hanalei.

India

  • Viaje a Darjeeling ,un año después de la muerte de su padre, tres hermanos se embarcan en un viaje en tren por la India con la esperanza recuperar la conexión entre ellos. A través de su travesía podemos disfrutar de las ciudades de OsianUdaipur Jodhpur.

Indochina

  • Indochina, Épico drama romántico que tiene como telón de fondo la gestación de la revolución comunista cuyo estallido provocó el fin de la colonización francesa de Indochina y el nacimiento del Vietnam en 1954. Consiguió el Oscar a la mejor película extranjera, y la francesa Catherine Deneuve fue nominada en la categoría de mejor actriz. la película fue rodada en Malasya y Vietnam. Ver en Filmin

Islandia

  • La vida secreta de Walter Mitty, Esta ha sido, sin duda, una de las películas que más paisajes islandeses ha llevado a las pantallas de Hollywood. A lo largo de sus 120 minutos de film, Ben Stiller recorre la zona de los fiordos del este; desde el Parque Nacional de Vatnajökull a la pequeña localidad portuaria de Seyðisfjörður.

Mexico

  • Apocalypto, Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final.  Ver en Netflix

Rusia

  • El arca rusa, La película cubre 300 años de historia Rusa y fue grabada en el Museo del Hermitage en Rusia. En la película se puede ver a una especie de fantasma que actúa como nuestro guía en un largo tour por el museo, con una cámara que cubre los 33 de cuartos del museo, así como algunas locaciones externas.Mar 24, 2014 Ver en Filmin

Tokio

Lost in traslation, Dos almas perdidas, la mujer de un fotógrafo que no tiene tiempo para ella y un actor de cine acabado, encuentran consuelo en compañía del otro mientras visitan Tokio.Protagonizada por:Bill Murray,Scarlett Johansson,Giovanni Ribisi. Ver en Netfli

Juegos de mesa

Yukon Airways, en este juego de mesa deberás embarcar a tus pasajeros (dados) mediante un sistema de draft y usa tus cartas de tique para llevarlos a las diferentes localizaciones del mapa.

Primera Clase: un viaje en el Orient Express, En el juego de mesa «Primera Clase: Un viaje en el Orient Express», los jugadores intentan sumar tantos puntos de fama como sea posible mediante la construcción de una lujosa red de ferrocarriles, la construcción de vagones de tren de lujo, o por servir a los pasajeros de alto nivel adquisitivo.

Gran Austria Hotel En el apogeo de la era moderna vienesa, exquisitos cafés compiten por los clientes. Artistas inspiradores, políticos importantes y turistas de todo el mundo están poblando Viena y necesitan una habitación de hotel. Esta es su oportunidad de convertir su pequeña cafetería en un hotel de fama mundial. Contrata personal, cumple los deseos de tus invitados y gana el favor del emperador. Solo entonces su café se convertirá en el Grand Austria Hotel.

Tour operador es un juego de mesa en donde tendrás que manejar una aclamada agencia de viajes, y está llena de turistas con diferentes deseos y demandas. Estamos ante un eurogame ligero/medio, en el que los jugadores necesitan gestionar sus recursos de la mejor manera posible, consiguiendo puntuar las distintas ciudades antes que tus rivales.

Parks, Esta novedad se define como un juego que nos lleva a explorar y a descubrir los Parques Nacionales de Estados Unidos. Convertidos en excursionistas, caminaremos por distintos senderos a lo largo de las cuatro estaciones del año. Compraremos equipos y llenaremos cantimploras para sacar el máximo provecho a las caminatas.

Y por ultimo me gustaría recomendarte un juego colaboracionista , que no tiene nada que ver con el tema viajes pero si con la realidad que nos toca vivir en estos días.

Pandemic, Como miembros hábiles de un equipo de lucha contra enfermedades, usted y los otros jugadores trabajan juntos para mantener el mundo a salvo de brotes y epidemias. Solo a través del trabajo en equipo tendrás la oportunidad de encontrar una cura.

Te animo a que comentes otros títulos que recuerdes de los mismos o distintos países. Gracias

2 respuestas a «Ideas para viajar desde casa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.