Mi primera experiencia con los tours gratuitos que recorren parte del centro de la ciudad caminando, fue con sandemans :
https://www.neweuropetours.eu/es/

Los conocí por Internet mientras preparaba mi viaje a Edimburgo .Me pareció una opción interesante para enterarme de la historia y costumbres de la mística ciudad y como no arriesgaba nada ya que es gratuito, hice la reserva con antelación.
Nos separaron en dos grupos: español e inglés. Así suele ser en todas las ciudades.

Y así fue que, en una esquina previamente señalada mediante un croquis por la empresa en la vimos que convergían otros city tours, nos encontramos con el emblemático paraguas rojo .

Durante casi tres horas aprendimos de la historia, costumbres locales, lugares tan famosos como el Pub the elephant house donde Joanne «Jo» Rowling escribió gran parte de Harry Potter o donde colgaban de una oreja a la gente cuando robaba en la época medieval, etc Y por sobre todas las cosas, la pasamos muy bien.
En el descanso contratamos el Tour del lado oscuro , ese es de pago ( €14por persona) otra muy buena experiencia. Solo les cuento que el recorrido se hace de noche, uno de los lugares que visitas es el cementerio y al final bajas por una escalera que semeja una película de terror y no les cuento más sino haré spoiler

A partir de ahí los he buscado en cada ciudad que visitamos. Hemos hecho los tours gratuitos en Lisboa, Madrid, Barcelona, Nueva York, Liverpool, Londres, Dublin.
En muchas ciudades, no todas , hacen una parada de cuarenta minutos en la mitad del recorrido en algún bar. Ahí puedes reservar algún otro tour de pago. Nunca son muy caros.

Forman grupos de viajeros de alrededor de 20 personas para un guía. solemos encontrar españoles y argentinos mayoritariamente, de todas las edades. No os preocupéis por la caminata . Se va despacio , parando en muchos sitios.
Los niños están permitidos, aunque no es lo más recomendable, se aburren. Los adolescentes, por experiencia propia, se la pasan muy bien.
Al ser gratuitos, no tienes la obligación de pagar nada. Por ello es que los guías se esfuerzan para hacer de tu visita la mejor posible, que sea informativa, amena, divertida y resolverte dudas o aconsejarte de buenos lugares para visitar, comer etc. Para que, al terminar les dejes una buena propina. En definitiva viajando, es una de las pocas oportunidades que tienes de pagar por un servicio por lo que crees que vale.
Estos chicos, rondan entre 25 a 30 años, generalmente no son nativos del lugar. Mayoritariamente son españoles que viven hace unos años en la ciudad . Para mi, se agradece aún más porque tienen una visión objetiva de la cultura en la que se han insertado . Suelen ser profesores de historia o historia del arte .
Son autónomos que tienen que pagar la cuota todos los meses y un porcentaje a la empresa según la cantidad de personas que lleve en el grupo.
Por ello es que ponen el alma.
De los tours de pago recomiendo: El de Sintra en Lisboa, el de Gaudí en Barcelona (€15) , el de Oxford , la city of London en Londres, el de Wall Street en nueva York.
Pero siempre , en todas las ciudades que hemos hecho tours, el mejor es el gratuito .

En Nueva York también hicimos tour gratuito con Freetoursbyfoot muy del estilo de Sandemans, inclusive muchos guías trabajan en ambas empresas.

En Italia, según me han contado los propios guías, no les dejan entrar a estas compañías. Pero hay algunas. He encontrado esta .
https://www.romefreewalkingtour.com/es/
También se encuentran los Guruwalk
Es como una asociación que nucléa guías turísticos en muchas ciudades del mundo. Por lo que veo cada guía trabaja en forma independiente en su lugar de origen y te comunicas con ellos a través de la página. Como ventaja: hay guías en muchísimas ciudades.

También está Strawberry tour que esta con la empresa civitatis (este año estrenaré con ellos en Estambul y Tokio)
https://strawberrytours.com/es
Además, en muchas ciudades, con mucha antelación (ejemplo, Santiago, Nueva York, Tokio, etc) se pueden pedir guías que son voluntarios que se apuntan en los ayuntamientos porque les apetece contar la historia y costumbres de su ciudad. Hay que pagarles la comida y el transporte mientras recorren la ciudad con nosotros en el caso de Tokio.

Hay una empresa que no he probado pero me ha llamado la atención la cantidad de tours que tiene en todo el mundo aparte de las principales ciudades turísticas. Se llama FREETOUR
Como desventaja de esta última empresa , no en todas las ciudades tienen un tour en español.
Y por último les dejo una empresa española» Tours Gratis » que ha ido ascendiendo, tiene ahora 100 ciudades y se prevée que llegará a 200 en 2019 y los tenemos en español. Hay Freetour en 43 ciudades españolas, Alemania (7), Argentina(2), Belgica (4) Chile(1), EEUU(1), Francia (4) Mexico, Cuba, Italia(6) y muchos países más.
Frente a un amplio panorama que nos ofrece esta compañía me animé para hacer un tour con ellos . El que más cerca me quedaba era en BIlbao. Hay 5 Free tours en esta ciudad. Me decidí por Bilbao Moderno porque me encanta la arquitectura de los últimos años que le han cambiado la cara a esta localidad.

Fue muy buena experiencia, David sabia mucho sobre arte en Bilbao. Una de cal y otra de arena. No te acosan con la propina ( a veces los sandemans se hacen pesados) porque tienen otro sistema, los chicos están a sueldo. De cualquier manera es de buena costumbre dejársela si te ha gustado el tour. Pero faltaron relatos divertidos, mas tipo showman.
De cualquier manera, seguiré haciendo tour con estos chicos porque hay en muchas ciudades en las que no hay ningún tour gratuito y se los nota muy profesionales. Ya les contaré.
Hay muchísimas empresas, particulares, que ofrecen tour gratuitos, que solamente nos comprometen unas horas del día .
Creo que es fundamental para entender dónde estamos pisando, cual es la historia de esa ciudad, país, como vive la gente, como llego a ser lo que es actualmente, etc. y cosas más triviales como que transporte tomar, cual visita merece o no la pena, donde comer cosas típicas del lugar o más barato, donde hacer las compras de los productos típicos del lugar,etc.
Por ello es mejor hacer el tour gratuito ni bien llegamos, primero o segundo día.
Ellos te asesoran y cualquier cosa que les quieras preguntar no tienen problema de quedarse un rato más y solucionarte la duda. Es más, suelen enviarte más información a tu dirección de email si se lo facilitas. Se esmeran porque entre otras cosas necesitan tus buenos comentarios
Los recorridos a pie gratuitos no solo son una forma fácil de descubrir la cultura local, sino también una fantástica oportunidad de conocer a otros viajeros.
Pero por favor,¡¡¡ Si les gustó el tour no huyan antes que termine ¡¡¡¡
Como he visto hacer a varios” turistas” para no tener que dejarles una propina cuando se han pasado una tarde o mañana estupenda aprendiendo montones de cosas del lugar.
Por todo esto, contratemos Free tours!!!
Anímate a comentar si sabes de alguna empresa o un tour en particular que te haya gustado mucho. Así nos enriquecemos todos. ¡Gracias desde ya!
Es la mejor manera de conocer una ciudad. Caminas bastante pero en unas horas conoces mas que en un día solo
A mi mujer y a nuestros hijos tambien nos mola.
Si bien los había escuchado nombrar hace rato, solo tuve la oportunidad de usarlos en mi último viaje a España (te leo desde el nuevo continente :)) Es muy interesante toda la faceta histórica que le suman al tour, son muy entretenidos y hacen ameno el recorrido.
La pagina de http://www.freetour.com tiene muchas ciudades de latinoamerica y del mundo. Hay que probarlos también.Gracias por el aporte:)
Es muy buena opcion para conocer una ciudad , recorren los sitios mas importantes , los jovenes que lo organizan estan bien preparados , lo hacen muy ameno, tambien comentan costumbres y curiosidades de cada lugar . Lo hice en Madrid y Lisboa . Se los aconsejo.
Gracias por compartirlo, Graciela,:)
Gracias a tu consejo en el octubre pasado hicimos tours con Sandemans por Londres, Edimburgo, Dublin, Berlín , Praga, Bruselas y Oxford , habían implementado un especie de pasaporte que te dan cuando reservás el tour y vas completando con sellos al finalizar cada uno, cuando llegás a cierto número te obsequian otra visita sin costo alguno. Son serios, responsables, histriónicos y sólidos en sus conocimientos. Muy recomendable!
¡¡Gracias Alicia!!!Me había olvidado lo del pasaporte. Es muy interesante, mas aun para los que visitan varias ciudades en un mismo viaje.:)